Skip to content
- Investigadora a tiempo compartido del Proyecto I+D titulado «Programa Master en relaciones de Género e igualdad efectiva entre mujeres y hombres», Proyecto de investigación financiado y concedido por Orden EDU/1968/2006, de 11 de diciembre, (US13-06) para la elaboración y desarrollo de proyectos en torno a la armonización y convergencia de la enseñanza y/o gestión universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior (BOCYL de 15 de diciembre de 2006), Junta de Castilla y León. Investigadora principal: Ángela Figueruelo Burrieza. Duración: desde diciembre de 2006 a 30 de junio de 2007.
- Investigadora a tiempo compartido en el Proyecto I+D “La mujer en el Ordenamiento Jurídico”, otorgado por la Consejería de Educación, Dirección General de Universidades e Investigación, Servicio de Política Científica e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León (Orden 25/09/2006, BOCyL de 5 de julio de 2007). Investigadora principal: M.ª Ángeles González Bustos. Duración: 2 años (2006-2007 y 2007-2008).
- Consultora Proyecto I+D “Coordenaçâo Europeia Multinível no combate ao Terrorismo Transnacional: Os casos de Portugal e Espanha”, otorgado por el Ministério da Ciência, Tecnologia e Ensino Superior (Portugal)) (PTDC/CPO/64365/2006). Convocatoria nacional. Investigadora principal. Prof.ª Ana Paula Lima Pinto de Oliveira Almeida Brandão, Universidade do Minho. Duración: 36 meses (años 2006-2009). Obra derivada: Brandão, A.P., (Coord.), A uniao eurpeia e o Terrorismo transnacional, Almedina, Lisboa, 2010 (ISBN: 978-972-40-4245-9)
- Investigadora principal del Proyecto I+D “La Administración sanitaria de Castilla y León y la protección jurídica del paciente. Responsabilidades ante el incumplimiento de la lex artis”, Investigación, Servicio de Investigación Científica, Transferencia de Conocimiento e Infraestructura Universitaria de la Junta de Castilla y León. Referencia SA025A10-1 (Orden EDU/443/2010, de 6 de abril (BOCyL de 15 de abril)). Duración: 2 años (2010-2011 y 2011-2012). Subvención: 17.994,60 euros.
- Investigadora a tiempo compartido en el Proyecto I+D “Responsabilidad médico-sanitaria en un contexto interdisciplinar: análisis constitucional, civil, penal, administrativo y médico-legal”, Dirección General de Investigación, Secretaría de Estado de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia: DER2010-21857. Investigador principal: Eugenio Llamas Pombo. Duración: 3 años (2011, 2012 y 2013). Subvención: 30.250 euros (BOE 21 de febrero de 2011).
- Directora del equipo investigador de la Universidad de Salamanca en el Proyecto de ámbito estatal “La juventud universitaria ante la igualdad y la violencia de género”, dirigida desde la Delegación de Gobierrno para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid. Investigación en la que participaron 12 universidades, 2011. Resultado de la investigación es la obra electrónica La juventud universitaria ante la igualdad y la violencia de género, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad – Universidad Complutense de Madrid, 2013 (NIPO: 680-12-108-1). Disponible aquí.
- Miembro del Proyecto Europeo FIDUCIA – New European Crimes and Trust-based Policy, nº 290563, FP7-SSH-2011-2. Proyecto de colaboración entre Universitá degli Studi di Parma (Italia), Centrer for European Policy Studies (Bruselas- Bélgica), Center for the Study of Democracy (Sofia-Bulgaria), European Public Law Organization (Atenas-Grecia), The European Institute for Crime Prevention and Control, affiliated with the United Nations (Helsinki-Finlandia), Birkbeck College-University of London (Reino Unido), Magyar Tudomanyos Akademia Politikai Todomanyok Intezete (Budapest-Hungría), London School of Economics and Political Sciencie (Londres-Reino Unido), Max Planck Gesellschaft zur Foerderung der Wissenschaften E.V. (Munich-Alemania), Teises Institutas (Vilnius-Lituania), Tehe Chancellor, Masters and Scholars of the University of Oxford (Reino Unido), Ankara Strateji Enstitusu Dernegi (Ankara-Turquía) y el Área de Derecho penal de la Universidad de Salamanca (participante nº 13) bajo la dirección de la Prof.ª Dr.ª Ana Pérez Cepeda. Duración: 36 meses (01/02/2012 – 31/01/2015). Subvención: 201.176 euros € (Total proyecto: 2.700.000 €). Participantes: 5 de la USAL y 65 en total.
- Investigadora a tiempo compartido en el Proyecto I+D “Política Criminal ante el reto de la delincuencia transnacional”, Subdirección General de Proyectos de Investigación, Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Ministerio de Economía y Competitividad. Referencia: DER2012-31368. Investigadora principal: Ana Isabel Pérez Cepeda. Duración: 3 años (2013-2016). Subvención: 17.500 euros.
- Investigadora en el Proyecto I+D “Detección y análisis de las dimensiones del fenómeno del acoso moral por razón de género en el ámbito universitario”, concedido por OSALÁN –Instituto Vasco de Salud Pública- (convocatoria de subvenciones para proyectos de investigación en materia de prevención de riesgos laborales, resolución de 23 de noviembre de 2012. Coordinador: José Luis de la Cuesta Arzamendi.
- Investigadora Principal del proyecto “Foro debate: las Unidades de igualdad hacia la corresponsabilidad”, concedido por el Instituto de la Mujer, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Resolución de 4 de diciembre de 2014 del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, BOE 22 diciembre de 2014). Cantidad concedida: 5.166 euros.
- Investigadora a tiempo completo en el Proyecto I+D “El terrorismo en la actualidad: un nuevo enfoque político criminal”, Subdirección General de Proyectos de Investigación, Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Ministerio de Economía y Competitividad. Referencia: DER2012-31368. Investigadora principal: Ana Isabel Pérez Cepeda. Duración: 3 años (2016-2018). Subvención: 20.000 euros.
- Investigadora principal del Contrato de investigación (art. 83) entre la Fundación General de la Universidad de Salamanca y la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) para el “Diagnóstico y elaboración de un plan de acción para el establecimiento de un programa de supervisión y control (Compliance). Fecha inicio: 18 de octubre de 2016. Precio total: 10.890 €,
- Coordinadora del Área de Derecho penal del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, en el marco del encargo realizado por la RAE a la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.
- Investigadora principal del Contrato de Investigación (art. 83) entre la Universidad de Salamanca y la Universitat Oberta de Catalunya como profesora colaboradora de la asignatura “Política criminal” del Grado en Criminología. Fecha de inicio: septiembre de 2017.
- Investigadora a tiempo completo en el Proyecto I+D “Últimas reformas de los delitos de violencia de género: valoración y propuestas de reforma”, Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. Resolución de 1 de diciembre de 2017 (Referencia: AICO/2017/109). Investigadora principal: Prof.ª Margarita Roig Torres. Duración: 2 años (2017-2019). Subvención: 15.150 euros.
- Investigadora principal del Contrato de investigación (art. 83) entre la Fundación General de la Universidad de Salamanca y el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL) para realizar un “dictamen sobre el modo en que una sentencia sobre acoso laboral afecta al colectivo de secretarios, interventores y tesoreros de la Administración Local “. Fecha inicio: 15 de febrero de 2019. Fecha finalización: 14 marzo 2019. Precio total: 3.630 €.
- Investigadora principal del proyecto » Multiculturalismo, Seguridad y derechos humano. Innovación en políticas públicas para la inclusión y la defensa de las mujeres inmigrantes», Subvención destinada al apoyo de los grupos de investigación reconocidos de universidades públicas de Castilla y León a iniciar en el año 2019 (Orden EDU/667/2019, de 5 julio de 2019, de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León). Fecha inicio: 2019. Fecha fin: 2021. Subvención total: 12.000€.
- Investigadora Principal del Proyecto I+D “Diagnóstico y evaluación del cumplimiento por el Estado español del Pacto Mundial de Migraciones desde la perspectiva de género”, Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia: PID2019-106159RB-100. Investigadora principal: Nieves Sanz Mulas. Duración: 3 años (2020-2023). Subvención: 25.410 euros.
- Miembro del Proyecto Europeo “HIGHER EDUCATION LEARNING COMMUNITY FOR INCLUSION (HELCI)” cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa ERASMUS+ (Cooperation partnerships in higher education) con número de proyecto 2021-1-ES01-KA220-HED-000023320, para el periodo 28/02/2022 a 27/02/2025. Investigadora principal: María Concepción Antón Rubio.
- Miembro del Proyecto Europeo «Cooperacion Interpolicial y Social contra los Delitos de Odio (CISDO)» cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa JCERV-2022-EQUAL (Citizens, Equality, Rights and Values Programme) con número de proyecto 101083848,para el periodo 9/2022 a 09/2024. Investigadora principal: María Concepción Antón Rubio.
- Miembro del Proyecto I+D+i «Violencia contra las mujeres: nuevos desafíos» (VIOMUJ), Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia: RED2022-134101-TIP: Ana Isabel Pérez Machío. Duración 2 años (2023-2024), Fecha de inicio: 2023. Fecha fin: 2024. Subvención total: 21.000