Publicaciones

Libros

  • Alternativas a la pena privativa de libertad (análisis crítico y perspectivas de futuro en las realidades española y centroamericana”, editorial Colex, Madrid, España, 2000.
  • Alternativas a la prisión. Su viabilidad en las legislaciones Centroamericanas, española y mexicana, Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), México D.F., 2004.
  • Autora de la obra SANZ MULAS, N., Sistema de sanciones en España y Chile. Alternativas a la prisión, Asociación de Abogados de Chile- Universidad Andrés Bello- Policía de Investigaciones de Chile, Santiago de Chile, junio de 2008.

Artículos en revistas

  • “La pena de muerte. Tema de actualidad en México”, en Criminalia, Academia mexicana de ciencias penales, año LXIII, nº 2, mayo-agosto 1997, Mexico D.F., México, pp. 110 y ss.
  • “Sistema de penas en la actualidad. La situación mexicana”, en Criminalia,Academia mexicana de ciencias penales, año LXIII, nº 2, mayo-agosto 1997, México D.F., México, pp. 3 y ss.
  • “La validez del sistema penal frente a los retos de la nueva sociedad”, Ciencias Penales. Revista de la Asociación de Ciencias Penales de Costa Rica, año 16, nº 22, 2004, San José, Costa Rica, pp. 27 a
  • “Penas alternativas a la prisión”, Ciencias Penales. Revista de la Asociación de Ciencias Penales de Costa Rica, año 15, n° 21, Octubre 2003, San José, Costa Rica, pp. 27 a
  • “La prisión preventiva en España y Portugal”, Boletim da Ordem dos Advogados, n. 32, Mayo-Junio 2004, Lisboa, Portugal, pp. 50 y ss. También publicada su versión electrónica en la página web: www.oa.pt
  • “La actual política criminal en España”, en Revista do Instituto Superior de Ciências Policiais, año I, n. 1, 2004, Lisboa (Portugal), pp. 61 a 90.
  • “La validez del sistema penal actual frente a los retos de la nueva sociedad”, Alé-kumá, Revista Nacional de la Facultad de Derecho Universidad Corporativa de Colombia, nº 22, año 7, septiembre-diciembre de 2004, Bogotá, Colombia, pp. 25 y ss.
  • “Los medios de comunicación y el derecho procesal penal. Juicios paralelos, Direito e Cidadania, ano VI, nº 20/21 . Maio a Dezembro, 2004, Praia (Cabo Verde), pp. 83 a
  • “La validez del sistema penal actual frente a los retos de la nueva sociedad”, Diario La Ley, año XXVI, nº 6292, lunes 11 de julio de 2005, pp. 7 y ss.
  • “La validez del sistema penal actual frente a los retos de la nueva sociedad”, Revista Jurídica del Poder Judicial, nº 43, noviembre de 2005, Estado de Sinaloa, México, pp. 117 a 156.
  • “Inmigración y crimen organizado. El tráfico de personas para su explotación sexual y laboral”, Cuadernos de la Guardia Civil, Revista de Seguridad Pública, nº XXXIV, año 2006, 2ª época, pp. 9 a
  • “El menor ante el Derecho penal español. Menor víctima y menor victimario”, en Apuntes legislativos, 13 La justicia para menores, año 2, Poder legislativo del Estado de Guanajuato, Instituto de Investigaciones Legislativas, 2006, México, pp. 3 y ss. También la versión electrónica en: congresogto.gob.mx/instituto/apuntesL/13Jmenores.pdf
  • “Tráfico y explotación sexual y laboral de personas: la gran vergüenza del Siglo XXI”, en Ciencia Policial Estudios, nº 81, Febrero-2007, Instituto de Estudios de la Policía, Subdirección General del Gabinete de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil, pp. 39 a
  • “Corrupción urbanística. La mezcla de cemento, ayuntamientos y comisiones ilegales”, en Ciencia Policial, Revista Técnica del Cuerpo Nacional de Policía, nº 83, Julio-Agosto 2007, Instituto de Estudios de Policía, Subdirección General del Gabinete de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil, pp. 33 a
  • “Corrupción urbanística. La mezcla de cemento, ayuntamientos y comisiones ilegales”, La Ley Penalnº 45, Año IV, enero 2008, pp. 66 a Versión electrónica en (http://revista-laleypenal.laley.es).
  • “Pornografía infantil en la Web. El reto del Derecho penal frente al más vergonzoso uso de las nuevas tecnologías”, en Ciencia Policial Estudios, Instituto de Estudios de la Policía, Subdirección General del Gabinete de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil, nº 86, junio-2008, pp. 57 a
  • “Pornografía infantil en Internet”, en Revista Penal, nº 23, enero 2009, pp. 181 a
  • “El Derecho penal del enemigo y la obstinación de justificar lo injustificable. El fantasma del enemigo en la legislación penal española”, en Un Derecho penal comprometido. Libro Homenaje al Prof. Dr. Gerardo Landrove Díaz, Tirant lo Blanch, Valencia, 2011, pp. 1029 a 1069 (ISBN: 9788490042151).
  • “Delitos urbanísticos y corrupción en los ayuntamientos españoles”, en Estudios Jurídicos sobre la Corrupción y la Criminalidad organizada Transnacional, Revista Jurídica del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, nº 1 Diciembre-2011, pp. 261 a 284, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (ISSN: 204-8020). http://www.minjus.gob.pe/defensa-del-estado/
  • “Sistema de sanciones en España y Colombia. Alternativas a la prisión”, en Justicia, nº 20, Diciembre 2011, pp. 125-150, Universidad Simón Bolivar, Barranquilla, Colombia, (ISSN: 0124-7441). http://portal.unisimonbolivar.edu.co:82/rdigital/justicia/index.php/justicia/article/view/168/165
  • “El Derecho penal ante los retos del Siglo XXI. La urgencia de un Derecho penal que haga frente a los “nuevos” problemas, pero sin olvidar los “viejos” límites”, en Cuadernos de Política Criminal, nº 106, I, Época II, mayo 2012, pp. 115 a
  • “De las libertades del Marqués de Beccaría, al todo vale de Günter Jakobs. El fantasma del enemigo en la legislación penal española”, en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología (RECPC) 14-10 (2012), http://criminet.ugr.es/recpc (ISSN 1695-0194).
  • “Protocolos de actuación contra el acoso laboral en la Universidad: especial referencia a la Universidad de Salamanca”, Eguzkilore, 28, 2014, pp. 47-59: http://www.ehu.eus/documents/1736829/3498354/03-nieves+sanz+p.pdf
  • “Diversidad cultural y política criminal. Estrategias para la lucha contra la mutilación genital femenina en Europa (especial referencia al caso español)”, en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología (RECPC), 16-11 (2014), http://criminet.ugr.es/recpc (ISSN 1695-0194). Artículo también traducido al gallego y publicado en ESCULCA (Observatorio para a defensa dos direitos e liberdades”, el 23 de febrero de 2015: http://esculca.gal/web/sites/default/files/pdf/multiculturalismo%20e%20direito2.pdf
  • SANZ MULAS – RIVERO ORTEGA, “Responsabilidad administrativa y penal de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional”, Revista de Estudios Locales (CUNAL), REL 182- Nº extraordinario, septiembre 2015, COSITAL, Madrid, pp. 172 y ss.
  • “Strategies for the fight against female genital mutilation in Europe”, US-China Law Review (Journal), Vol. 12, nº 11, November 2015 – DOI:10.17265/1548-6605/2015.11.004 (www.davidpublisher.org/Article/index?id=20408.html)

Colaboración en obras colectivas

  • “Los delitos de omisión impropia” en AA.VV., La reforma del código penal: aspectos conflictivos, Publicado por la Universidad de Salamanca con motivo del VI Congreso Universitario de Alumnos de Derecho Penal, Salamanca, España, Marzo 1994, pp. 161 y ss.
  • “Sistema sancionador y dignidad humana: la pena de muerte” en DIEGO DÍAZ-SANTOS y FABÍAN CAPARRÓS, (coord.) Reflexiones sobre las consecuencias jurídicas del delito, Tecnos, Madrid, España, 1995, pp. 77 y ss.
  • “Pena de muerte. Estado de la cuestión”en AMNISTÍA INTERNACIONAL (edit.) La pena de muerte y su abolición en España, Madrid, España, 1995, pp. 105 y ss.
  • “La determinación de la pena en el nuevo Código penal” en GUTIERREZ FRANCÉS-SÁNCHEZ LÓPEZ (coord.) El nuevo código penal: primeros problemas de aplicación, Asociación de Estudios penales Pedro Dorado Montero, Universidad de Salamanca, Salamanca, España, 1997, pp. 145 y ss.
  • “Especificidades en la aplicación del derecho penitenciario sobre presos terroristas” en DIEGO DÍAZ-SANTOS y SÁNCHEZ LÓPEZ (coord.) Nuevas cuestiones penales, Colex, Madrid, España, 1998, pp. 169 y ss.
  • “Penas alternativas a la prisión” en DIEGO DÍAZ-SANTOS y SÁNCHEZ LÓPEZ (coord.) Hacia un Derecho penal sin fronteras, Colex, Madrid, España, 2000, pp. 89 y ss.
  • “Evolución histórica de la pena de prisión”, 1ª Lección de la obra colectiva Manual de Derecho Penitenciario, del Portal Jurídico de Internet com, Portal Derecho S.A., Madrid, España, 2002.
  • “La validez del sistema penal actual frente a los retos de la nueva sociedad”, en DIEGO DÍAZ-SANTOS y FABÍAN CAPARRÓS (coord.), El sistema penal frente a los retos de la nueva sociedad, Colex, Madrid, España, 2003, pp. 9 y ss.
  • “La validez del sistema penal frente a los retos de la nueva sociedad”, Congreso Internacional las Ciencias Penales en el Siglo XXI, Colección Memorias, nº 5, 2004, Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), México, pp. 289 a 316, ISBN: 968-5074-78-X.
  • “Corrupción privada y administración desleal”, en AA.VV., Corrupción en el sector privado, Wydawnictwo Naukowe SCHOLAR, Varsovia, Polonia, 2004, pp. 159 a
  • “Visión multidisciplinar de la delincuencia juvenil. La ley penal del menor en España”, Congreso Internacional las Ciencias Penales en el Siglo XXI, Colección Memorias, nº 5, 2004, Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), México, 877 pp., ISBN: 968-5074-78-X
  • “Computer Fraud in the Praxis”, en AA.VV. Penal Legislation in the Fight Against Financial Crimes, Fraud and Corruption, Computer Fraud ant Internet Crimes, Grotius II Penal Programme, Fundación General de la Universidad de Salamanca, 2004, pp. 102 y ss.
  • “Protección penal de la infancia y la juventud en España”, en Direito da Infancia, da Juventude e do Envelhecimiento, Colección Centro de Directo da Familia, nº 9, Faculdade de Direito da Universidade de Coimbra, Coimbra Editora, 2006, Portugal, pp. 41 y ss.
  • “El menor ante el Derecho penal. Menor víctima y menor victimario”, en DIEGO DÍAZ-SANTOS–FABIÁN CAPARRÓS y RODRÍGUEZ GÓMEZ (coord.), La reforma penal a debate, Congreso Universitario de Alumnos de Derecho penal, Salamanca, 2004, pp. 35 a
  • “Dos meios de obtençao de prova em Espanha”, en GUEDES VALENTE, M., (coord.), Memorias del I Congresso de Processo Penal, Almedina, Coimbra (Portugal), 2005.
  • “Justicia y medios de comunicación. Un conflicto permanente”, en BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE–SANZ MULAS (coord.), Derecho Penal de la Democracia vs Seguridad Pública, Comares, Granada, 2005, pp. 1 a
  • “El menor ante el Derecho penal español. Menor víctima y menor victimario”, en MARQUES DA SILVA – GUEDES VALENTE (coord.), Volume Comemorativo dos 20 anos do Instituto Superior de Ciências Policiais e Segurança Interna,Almedina, Coimbra (Portugal), 2005, pp. 599 a
  • “Violencia juvenil y tribus urbanas”, en SANZ MULAS, N., (Coord.), El Desafío de la Criminalidad Organizada, Editorial Comares, Granada, 2006, pp. 149 a
  • “Los medios de comunicación y el Derecho Procesal penal. Juicios Paralelos”, en GUEDES VALENTE, M., (coord.), Memorias del II Congresso de Processo Penal,Almedina, Coimbra (Portugal), 2006, pp. 105 y ss.
  • “La mujer y su libertad sexual. Tráfico de personas y prostitución”, en MARTÍNEZ –FIGUERUELO-LÓPEZ DE LA VIEJA-BARRIOS-VELAYOS-CALVO (edit.), La igualdad como compromiso. Estudios de género en  homenaje a la Prof.ª Ana Díaz Medina,  Aquilafuente, Ediciones Universidad de Salamanca, 2007, pp. 457 y ss.
  • “Corrupción y ladrillos. La corrupción urbanística”, en GUEDES VALENTE, M., (Coord.), Urbanismo, Segurança e Lei, Tomo I, Almedina, Coimbra (Portugal), 2007, pp. 145 y ss.
  • “Los delitos contra la seguridad en el tráfico. El inmutable alejamiento del principio de lesividad penal”, en SANZ MULAS, N., (Coord.), Dos Décadas de Reformas Penales, Editorial Comares, Granada, 2008. Entrevista al respecto de los delitos contra la seguridad del tráfico publicada en diariojurídico.com, el día 4 de febrero de 2008.
  • “El protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas crueles, inhumanos o degradantes. Firme apuesta internacional por los derechos humanos”, en MEDINA MORA ICAZA, E., (Coord.), Uso legítimo de la fuerza, 2ª edic., Instituto Nacional de Ciencias Penales, México, 2009, pp. 157 a También versión electrónica en http://books.google.es
  • “Luces y sombras en la regulación penal de la violencia sobre la mujer en el ámbito familiar”, en GONZÁLEZ BUSTOS, M.A., (Coord.), La mujer en el Ordenamiento Jurídico: soluciones a realidades de género, Atelier, Barcelona, 2009.
  • “El tráfico de seres humanos ante la Ley española”, en GUEDES VALENTE, M.M., (Coord.), Criminalidade Organizada e Criminalidade de Massa. Interferências e Ingerências Mútuas, Centro de Investigaçâo do ISCPSI, Lisboa, Portugal, 2009.
  • “Delitos urbanísticos y corrupción en los Ayuntamientos. La corrupción urbanística a la luz del nuevo proyecto de reforma del Código penal”, en FABIÁN CAPARRÓS-PÉREZ CEPEDA (Coord.), Estudios sobre corrupción, Ratio Legis-XXII Congreso Universitario de Alumnos de Derecho penal, Salamanca, 2010, pp. 115
  • “Relevancia penal del consentimiento informado del paciente”, en SANZ MULAS, N (coord), Relevancia jurídica del consentimiento informado en la práctica sanitaria: responsabilidades civiles y penales, Comares, Granada, 2012, pp. 49 a
  • “La responsabilidad penal del personal sanitario”, en LLAMAS POMBO, E., (Coord.), Estudios sobre la responsabilidad sanitaria. Un análisis interdisciplinar, La Ley (Walter Kluver), Madrid, 2014, pp. 293 a ISBN: 978-84-9020-300-2 (Trabajo elaborado en el marco del Proyecto I+D “Responsabilidad médico-sanitaria en un contexto interdisciplinar: análisis constitucional, civil, penal, administrativo y médico-legal”, Dirección General de Investigación, Secretaría de Estado de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia: DER2010-21857.)
  • “Criminalidad transnacional y responsabilidad penal de las personas jurídicas. La necesaria armonización en el marco de la UE”, en PÉREZ CEPEDA, A., Política Criminal ante el reto de la delincuencia transnacional, 2015 (en edición).
  • “El delito de prevaricación administrativa (art. 404 CP)”, en Tratado de responsabilidades penales en la Administración Local, COSITAL, Madrid, 2015.

Libros en coautoría y coordinación

  • Coautora de BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE-ZÚÑIGA RODRÍGUEZ (Coord.,) Manual de Derecho penitenciario, Universidad de Salamanca-editorial Colex, Madrid, España, 2001.
  • Autora de “La delincuencia juvenil en España. Visión multidisciplinar de un fenómeno preocupante”, en MONTEIRO GUEDES VALENTE–SANZ MULAS, Derecho de Menores. Estudio luso-hispánico sobre menores en peligro y delincuencia juvenil, Âncora Editora, Lisboa (Portugal), 2003.
  • Coautora de las diferentes ediciones del Manual de Práctica Penal y Procesal.Manual adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior y dirigido a la formación de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional, Dirección General de la Policía y la Guardia civil, Subdirección General de Gestión y Recursos Humanos, División de Formación y Perfeccionamiento, Madrid, España (años 2001 a 2015)
  • Coordinadora y coautora de la obra SANZ MULAS-GONZÁLEZ BUSTOS-MARTÍNEZ GALLEGO (coord.), Comentarios a la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, Comentarios al Título IV “Tutela penal”, pp. 158-177, Iustel, Madrid, 2005.
  • Coordinadora y coautora de la obra BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE–SANZ MULAS (coord.), Derecho Penal de la Democracia vs Seguridad Pública, editorial Comares, Granada, 2005.
  • Coordinadora y coautora de la obra SANZ MULAS, N., (Coord.), El Desafío de la Criminalidad Organizada, editorial Comares, Granada, 2006.
  • Coordinadora de la obra SANZ MULAS, N., (Coord.), El Derecho Penal y la Nueva Sociedad, editorial Comares, Granada, 2007.
  • Coautora, con el comentario de los artículos 50 a 53 y 80 a 88, de la obra colectiva ARROYO ZAPATERO, L.; BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, I; FERRÉ OLIVÈ, J. C.; GARCÍA RIVAS, N.; SERRANO PIEDECASAS, J. R. y TERRADILLOS BASOCO, J. M.ª (Dirs.): Comentarios al Código penal, Iustel, Madrid, marzo de 2007.
  • Coordinadora y coautora de la obra MARTÍNEZ GALLEGO – SANZ MULAS (Coord.), Derecho y Mujer. Guía práctica para la resolución de problemas legales de las mujeres, Iustel, Madrid, 2007.
  • Coautora de la obra MARTÍNEZ GALLEGO-SANZ MULAS-GONZÁLEZ BUSTOS, Código de Género, La Ley, Madrid, 2007.
  • Coordinadora y coautora de la obra SANZ MULAS, N., (Coord.), Dos décadas de reformas penales, editorial Comares, Granada, 2008.
  • Coautora de la obra BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, I., (Coord.), Derecho penitenciario, dentro de la colección Lecciones y materiales para el estudio del Derecho penal, Tomo VI, Iustel, Madrid, 2010.
  • Coordinadora de la obra SANZ MULAS, N (coord), Relevancia jurídica del consentimiento informado en la práctica sanitaria: responsabilidades civiles y penales, Comares, Granada, 2012 (Trabajo elaborado en el marco del Proyecto I+D de la Junta de Castilla y León “La Administración sanitaria de Castilla y León y la Protección Jurídica del Paciente. Responsabilidades ante el incumplimiento de la lex artis”, —SA-025A10-1, ORDEN EDU/443/2010, de 6 de abril (BOCYL de 15 de abril de 2010)—).
  • Redacción y edición de la Guía de Igualdad de la Universidad de Salamanca, abril de 2012, Universidad de Salamanca.
  • Coordinadora de la obra SANZ MULAS, N (coord), Políticas de empleo e igualdad: especial referencia al ámbito universitario, Comares – Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, 2012 (I.S.B.N.: 978-84-9836-990-8).
  • Colaboración y dirección del equipo de la Universidad de Salamanca, de la obra electrónica La juventud universitaria ante la igualdad y la violencia de género, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad – Universidad Complutense de Madrid, 2013 (NIPO: 680-12-108-1), http://www.msc.es/ssi/violenciaGenero/publicaciones/estudiosinvestigaciones/Estudios_Investigaciones/JuventudUniversitaria.htm
  • Coordinación, revisión y redacción del II Informe de Situación de la Universidad de Salamanca (diciembre de 2014).